1.
Geometría analítica:
estudio de líneas y figuras geométricas:
aplicando técnicas básicas del análisis:
matemático y del
álgebra
en: un determinado sistema de coordenadas.
2.
Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano: la distancia entre los puntos corresponde al valor
absoluto de la diferencia de sus abscisas.
3.
Razón de la división
de un segmento: Dividir un segmento
dirigido en una razón dada significa segmentarlo en partes de forma tal que se
encuentren las coordenadas de un punto
que satisface la comparación entre dos magnitudes.
4.
Punto medio de un segmento en el plano cartesiano: es el punto que se encuentra a la misma distancia de
cualquiera de los extremos.
5.
Ángulo de la inclinación de una recta: es el ángulo que se forma entre una horizontal cualquiera
y la recta en cuestión. Fórmula: Tan(ángulo
de inclinación)= m (pendiente)
6.
Pendiente de una recta: es la inclinación de la recta con respecto al eje de
abscisas. Fórmula: m =(y2-y1)/(x2-x1)
7.
Procedimiento para obtener la ecuación de una recta: son necesarias dos cosas: un punto en la línea; y la
pendiente de la línea. Se utiliza la ecuación pendiente-ordenada “y = mx + b” y
de la forma punto-pendiente (y - y1) = m(x - x1).
8.
Nombres de las gráficas de una recta:
Gráfica creciente: es si al aumentar la variable independiente aumenta la
otra variable.
Gráfica decreciente: es si al aumentar la variable independiente disminuye la
otra variable.
Gráfica constante: es si al variar la variable independiente la otra permanece
invariable.
10.
Rectas paralelas y su ecuación: Dos rectas no verticales en un plano son paralelas
si tienen:
o la
misma pendiente
o
distintas intersecciones en y
Cualquier par de rectas verticales en un plano son
paralelas.
11.
Rectas perpendiculares y su ecuación: Dos rectas son perpendiculares si sus vectores directores
son perpendiculares. Si dos rectas son perpendiculares tienen sus pendientes
inversas y cambiadas de signo.
Referencias Bibliográficas
·
Prepafacil.(2014).División
de un segmento en una razón dada.[en línea].
·
Becerra, J.(2013).
División de un segmento en una razón dada.[en línea].
http://prepa8.unam.mx/academia/colegios/mate/Matematicas_V/Applets_Geogebra/divsegmentorazon.html [12/02/2016].
·
UNAM.(2013).Ángulo de
inclinación.[en línea].
http://www.bunam.unam.mx/mat_apoyo/MaestrosAlumnos/mApoyo/01/Unidad_2/a10u2t02p10.html [12/02/2016].